TECNOLOGÍA



        Viernes 13 de marzo del 2020
         Semana 6

Estándar: 
Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.


Seguridad de artefactos y procesos


La Tecnología tiene muchísimas ventajas en nuestro medio social, siempre se piensa innovar o inventar un producto, sistema o proceso con el fin de satisfacer una necesidad humana y al hacer uso de la Tecnología con sus beneficios se debe tener presente que cada quién debe hacerse responsable de su buen uso. 


La Tecnología está presente en cada rincón que habitemos y en cualquier lugar al que visitemos, por eso siempre tengan en cuenta responder con compromiso a las normas de seguridad que cada artefacto, sistema o proceso necesite para su buen funcionamiento. Así se evitarán accidentes y situaciones desagradables que atenten en contra de nuestra seguridad física y moral.


Viernes 20 de marzo del 2020

         Semana 7



Estándar: 

Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.



Normas de seguridad en el uso de herramientas

Cuando utilizamos alguna herramienta, es imprescindible tomar algunos precauciones , para evitar accidentes. 

Algunas de las normas de seguridad en el uso de herramientas son:



a.  Seleccionar la herramienta adecuada para cada trabajo

b. Mantenerlas en buen estado

c.  Usarlas correctamente
d.  Guardarlas en buenas condiciones y en los lugares adecuados.


Mi compromiso

1. ¿Cómo evitar accidentes con aparatos eléctricos?

2. ¿Qué normas de seguridad debo tener en cuenta en mi Colegio?

3.. Creo un manual donde muestre las normas de seguridad que debo tener con algún artefacto o proceso.




Viernes 27 de marzo del 2020

         Semana 8




Estándar:


 Diferencio los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad.



Garantías de calidad


Una garantía es un contrato mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento del pago de una deuda.
Las garantías son muy importantes para los consumidores. Permiten tener la certeza de que, en caso de vicios o defectos que afecten el correcto funcionamiento del producto, los responsables se harán cargo de su reparación para que el producto vuelva a reunir las condiciones óptimas de uso.
Son responsables del otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal los productores, importadores, distribuidores y vendedores del producto.
  • Lee la siguiente lista de recomendaciones y escribe en tu cuaderno las que no conocías. Recuerda colocarlas en práctica con mucho respeto a la hora de exigir la garantía de algún producto o servicio que compres.

Recomendaciones a la hora de comprar cualquier producto o servicio



  • - Exija siempre la factura o recibo. Puede necesitarla para un posterior reclamo.

  • - Si contrata la prestación de un servicio recuerde que en el comprobante o en la factura deberá indicarse los componentes, materiales que se empleen, el precio de éstos y de la mano de obra, así como los términos en que el prestador se obliga a garantizarlos. (muebles, cocinas).

  • -Al realizar una compra debe percatarse de que el valor anunciado corresponda al precio total del producto, incluido los impuestos o cualquier cargo adicional a que hubiere lugar, es decir, debe incluir el IVA.

  • - Si al momento de efectuar la compraventa no se entrega el bien, verifique que en la factura o comprobante así se manifieste y que se indique el lugar y fecha en que se hará la entrega y las consecuencias del incumplimiento o retardo de ésta.

  • - Cuando adquiera productos solicite la entrega de los correspondientes manuales e instrucciones de uso.
  • Observe bien el contenido neto de un producto y el tamaño de su envase. Pueden presentarse diferencias.
  • - Identifique al proveedor o fabricante del bien o servicio que adquiere. Para las reclamaciones esta información es indispensable.

  • -Preste especial atención a las promociones, recuerde que en el momento de la compra se deben satisfacer los ofrecimientos.

  • - Verifique los precios de los bienes que se adquieren antes de pagar.

  • Analice las diferentes ofertas y comparar precios, cantidades y calidades, ello puede significar un ahorro. En el evento en que aparezcan dos o más precios, sólo estará obligado al pago del precio más bajo. Si al momento de pagar un producto, el precio en registradora es superior al precio indicado en el empaque o fijado en lista, tendrá derecho a que se le cobre el precio anunciado.
Mi compromiso

  • Investiga sobre el significado de:
- Consumidor:
- Producto.
- Servicio.
- Fabrica 
-Proveedor
- IVA
- Vendedor
-Comprador

  • Cuando tenga los significados elabora una sopa de letras. Coloca a alguien de tu familia a resolverla. Tómale el tiempo que se demoro para terminar



Entradas populares de este blog

DERLY JANETH MATEUS RODRIGUEZ