EDUCACIÓN ARTÍSTICA

/




    Jueves 19 de Marzo del 2020
Semana 7




Entendamos de dónde viene el arte







          Estándar:

                Comparto mis ideas artísticas con los otros.






Expresión artística 

El ser humano siempre ha hecho arte y no como un lujo o algo superfluo. No hay sociedad o época histórica sin arte.El arte es una necesidad social mediante la cual se expresan imágenes de la realidad física y del mundo psíquico del ser humano que interpreta la realidad a través de ideas y creencias.


Surgimiento y desarrollo




En los albores de la comunidad primitiva, simios que lentamente evolucionan dando lugar a la aparición de los homínidos y posteriormente al homo sapiens (hombre), debido a las rudimentarias, pero crecientes tareas que realizaban, logran alcanzar un desarrollo cada vez mayor de su cerebro y manos. Esto permitió que en un momento dado, fueran capaces de transformar las piedras y palos, que comúnmente manipulaban, en herramientas útiles para su trabajo. Por una necesidad espiritual fueron convirtiendo estos instrumentos de gran utilidad para sus actividades diarias en útiles-bellos para hacer más agradable el entorno que les rodeaba, dando lugar a la aparición del arte.




El hombre primitivo dejó constancia gráfica de sus creencias en cavernas y piedras, además comenzó a adornar las vasijas y los instrumentos de trabajo que empleaba. En el proceso de desarrollo, el arte encontró distintas formas de manifestarse en el mundo que nos rodea: pintura, música, literatura, arquitectura, escultura, danza, teatro, grabado, fotografía, cine. El espectro se amplía mucho más cuando se observan otras manifestaciones como: la jardinería, el urbanismo, la orfebrería, la cerámica, el arte culinario, la ebanistería, entre otras.




 Jueves 26 de Marzo del 2020
Semana 8

Aprendamos sobre apreciación artística






cómo desarrollar tu  aprecio por el arte. Veamos:





Estándar:

                Comparto mis ideas artísticas con los otros.




Clasificación de las manifestaciones artísticas



Las manifestaciones artísticas reflejan los valores de su cultura a través del tiempo y son producidas por personas llamadas artistas y pueden clasificarse en clases:


  • Literarias
  • Musicales o auditivas
  • Corporales o del espectáculo
  • Artes plásticas


Jueves 23 de abril del 2020
Semana 9

Cada una de estas clases, a su vez, puede subdividirse en géneros:


  • Artes plásticas:La palabra plástico según el diccionario, significa dúctil o blando; que se puede moldear o a lo que se le da “forma”. En la práctica, y como extensión, el término sirve para calificar a las artes que producen imágenes sobre objetos (obviamente sólidos), como la pintura y la escultura, o que convierten ideas en formas y que organizan espacios, como la arquitectura. De este modo, si las diferencia de las artes que producen textos (la literatura) en objetos (libros), y de las artes que utilizan sonidos (la música) o acciones (la danza), el término plástico es, entonces, aproximado.

  • Dibujo: El dibujo es una actividad lingüística; es un lenguaje que produce gráficamente imágenes de la realidad visible. Puede poseer elementos estéticos y que es el origen de la escritura y de la pintura.


  • Grabado: Este género plástico tiene por finalidad reproducir imágenes mediante una plancha, madera o piedra y una prensa llamada tórculo.

Jueves 30 de abril del 2020
Semana 10
  • Pintura:El hombre siempre pintó imágenes sobre las superficies planas de las paredes de las cuevas y después de los edificios. A esta pintura se le denomina mural. Más tarde, pintó sobre la superficie de diversos objetos como vasijas, herramientas, etc.…


  • Arquitectura: Por su parte, el arte de la arquitectura, concibe y organiza los espacios humanos habitables, los privados (hogares) y los públicos (templos, plazas, etc.). Fue el principal arte en la Grecia y la Roma clásicas y también en las culturas precolombinas. Cuando las construcciones albergan el cadáver de un rey o emperador se les denomina arquitectura funeraria.


  • Escultura:La escultura comprende también un proceso que se expresa, con un conjunto de imágenes en volumen o en tercera dimensión. Pueden tener el tamaño de los monumentos y entonces se conocen como esculturas públicas, por estar en espacios abiertos. Otras tienen menor tamaño; son obras para espacios cerrados que se encuentran en edificios públicos o privados.


  • Música:Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten productivos la caza y los cultivos. A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que comenzaron a acompañar los ritos.


  • Literatura:La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia al conjunto de saberes para escribir y leer bien. El concepto está relacionado con el arte de la gramática, la retórica y la poética.


  • Arte corporal: Muchos artistas, en lugar de pintar o dibujar, prefieren expresar sus ideas mediante los ademanes, gestos y acciones propias del cuerpo humano. Hoy a éstos se les llama performances y consisten en los movimientos de uno o varios cuerpos humanos, acompañados de sonidos y objetos distribuidos en un espacio determinado. Son obras obviamente efímeras o momentáneas que tienen por finalidad expresar algo, sea una idea o concepto, o ciertas relaciones o actitudes humanas. Las acciones llamadas performances son de corta duración y suelen lograr una tensión entre las personas actuantes y el público. Esta tensión implica suspenso, como en las películas de Alfred Hitchcock, y hace sentir el tiempo de una manera distinta.


Mi compromiso

  • Escoge uno de los géneros  que mas te llame la atención de los anteriormente mencionados


  • Investiga personajes destacados dentro de este género a través de la historia


  • Graba un vídeo que te muestre colocando en practica cualquiera de los anteriores géneros. Enviarlo el viernes 27 de marzo al correo institucional.

Jueves 7 de mayo del 2020

Semana 11


Estándar:

               Valoro el teatro como obra artística y cultural.


¿Qué es la expresión artística?

La expresión artística es la respuesta a la necesidad de comunicar o de expresar una o una serie de ideas por parte del artista, la cual quiere compartir con el resto del mundo para obtener una respuesta o algún tipo de interpretación.


Tipos de expresión artística
Entre los tipos de arte más importantes que existen podemos mencionar el dibujo, pintura en acuarela, poesía, teatro, scrapbooking, pintura acrílica, arquitectura, escultura, fotografía, teatro, danza, música. Como podemos observar, son muchos los tipos de expresiones artísticas que existen en el medio, cada una de ellas con diferentes elementos.



MI COMPROMISO
Organiza una forma de expresión artística. Utiliza vinilos, temperas en lo posible. Hoy eres un famoso expositor de arte con tu familia. Da vuelo a tu imaginación. Dios te bendiga.





Jueves 14 de mayo del 2020
Semana 12



Estándar:
Coordino y oriento activamente mi motricidad hacia la construcción de formas expresivas


Observa 



Percusión corporal 




La expresión corporal o lenguaje corporal 



Es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. A veces los gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las palabras se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para expresarse de una manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas. El movimiento corporal se puede explicar como un modo de expresión universal el cual es el resultado de la acción de nuestro pensamiento creativo utilizando nuestro cuerpo como medio de comunicación; el movimiento corporal propicia una buena salud y una alta autoestima.



Mi compromiso


- Crea tu propio ritmo. Organiza con tu familia un grupo, que brinde un banquete musical. 
- Envía tu evidencia a classroom a convivencia, artística y a la docente por el whatsapp interno.










Entradas populares de este blog

DERLY JANETH MATEUS RODRIGUEZ